LAS TARJETAS BASADAS EN TECNOLOGIA RFID /MIFARE PLATAFORMA WIEGAND POSEEN UN PROTOCOLO DE AUTENTIACIÓN DE 48 BITS PARA PERMITIR EL ACCESO Y NEGOCIACIÓN CON EL LECTOR O MONITOR DEL SISTEMA, YA SEA DE ACCESO, MONEDERO O TRANSACCION BANCARIA.
EN EFECTO, USAN COMO CONSTANTE O EJE DE REFERENCIA UN ALGORITMO ALEATORIO QUE SOLO LO SABE EL MONITOR PREGUNTANDO A LA TARJETA, ES DECIR; LLEVA ENCRIPTADO UN CÓDIGO PATRÓN QUE ES "PREGUNTADO" POR EL MONITOR A LA TARJETA, Y SOLO EN ESA NEGOCIACIÓN AMBOS CODIGOS DE VALIDACION DEBEN COINCIDIR.
ES MUY DIFICIL SABER COMO ESTA ESTRUCTURADO, YA QUE SI LEES LA PRIMERA ZONA DE LA MEMORIA (DE UN TOTAL DE 16 ZONAS) ENCONTRARÁS SOLO ASCII, AHORA, EL ORDEN LO DARÁ EL DISEÑADOR.
SI DESEAS CLONAR O COPIAR EN FORMA EXACTA UNA TARJETA, TE PUEDO COMENTAR QUE EL SECRETO SE BASA EN LOS SALTOS DE MEMORIA EJECUTADOS EN LA TANDA DE NEGOCIACIÓN.
EN FIN, A CIENCIA CIERTA SERÍA COMO LEER UNA EPROM DE 64 KB Y ENCONTRAR LA RELACIÓN O CADENA CORRECTA.
EJEMPLO: CON 4 BITS TENEMOS 16 POSIBILIDADES EN BINARIO
CON 5 TENEMOS 32
CON 6 TENEMOS 64
CON 7 TENEMOS 128
**IMAGÍNATE LOS 48 QUE TIENE EL CODIGO DE VALIDACION DE LA TARJETA MIFARE!!!!
SALUDOS
RAFAELBOBINA
