Cuadro de Mando Integral Industrial
Re: Cuadro de Mando Integral Industrial
Es importante conocer si el Cuadro de Mando es parte del ERP industrial o si está desarrollado con otra herramienta deBusiness Intelligence (tipo Microstrategy o Qlick).
Última reactivación por Anonymous en Mar 30 Ene, 2018 12:02 am
-
- Mensajes: 189
- Registrado: Jue 03 Feb, 2011 5:50 pm
- Ubicación: Castilla la Mancha
- Contactar:
Re: Cuadro de Mando Integral Industrial
Buenos días,
Realmente en Synerplus se responde con una tecnología bastante robusta para la gestión de los cuadros de mando y con total autonomía para el usuario. No sólo podrán pedir sus cuadros de mando sino que podrán gestionar su propia información tanto como sea necesaria.
los invitamos a
Cuadros de mando Industrial
Un saludo,
Realmente en Synerplus se responde con una tecnología bastante robusta para la gestión de los cuadros de mando y con total autonomía para el usuario. No sólo podrán pedir sus cuadros de mando sino que podrán gestionar su propia información tanto como sea necesaria.
los invitamos a
Cuadros de mando Industrial
Un saludo,
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab 26 Ene, 2013 11:49 am
Re: Cuadro de Mando Integral Industrial
hola, con nuestra emoresa nos aderimos a la busqueda tambien
-
- Mensajes: 8
- Registrado: Mar 17 Jul, 2012 3:23 pm
Re: Cuadro de Mando Integral Industrial
Gracias por la explicacion sin duda es una de las ventajas de estos foros, encontrar respuestas para los practicos
universidad siglo xxi
universidad siglo xxi
-
- Mensajes: 12
- Registrado: Dom 12 Feb, 2012 4:37 pm
Cuadro de Mando Integral Industrial
Hola a todos,
Un cuadro de mando integral es básicamente integrar los objetivos de la empresa y su estrategia con la operativa diaria desde cuatro perspectivas.
- Económico financiera
- Procesos
- Perspectiva de Cliente
- Perspectiva interna con el aprendizaje. (Adaptarse al cambio)
Los beneficios de un cuadro de mando integral son bien sabidos y su aplicación es el camino directo a la consecución de los objetivos de la empresa.
Implantar un cuadro de mando integral, con o sin herramienta, es un ejercicio de autocrítica, conocimiento del sector, ver nuestra empresa en el futuro y un mensaje de rigor a nuestros empleados, ya que todos deben saber que es lo prioritario para la empresa.
En el sector industrial, se emplean complejas herramientas para gestionar algunos procesos de la empresa, cuando es en este sector donde un cuadro de mando integral, ojo, "integral" (no confundir con cuadro de mando) donde se puede aplicar mejor esta filosofía.
Si alguien desde el punto de vista industrial quiere comentar algo sobre este tema, estoy encantado de ayudarle.
Más información en http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O10
Saludos
Un cuadro de mando integral es básicamente integrar los objetivos de la empresa y su estrategia con la operativa diaria desde cuatro perspectivas.
- Económico financiera
- Procesos
- Perspectiva de Cliente
- Perspectiva interna con el aprendizaje. (Adaptarse al cambio)
Los beneficios de un cuadro de mando integral son bien sabidos y su aplicación es el camino directo a la consecución de los objetivos de la empresa.
Implantar un cuadro de mando integral, con o sin herramienta, es un ejercicio de autocrítica, conocimiento del sector, ver nuestra empresa en el futuro y un mensaje de rigor a nuestros empleados, ya que todos deben saber que es lo prioritario para la empresa.
En el sector industrial, se emplean complejas herramientas para gestionar algunos procesos de la empresa, cuando es en este sector donde un cuadro de mando integral, ojo, "integral" (no confundir con cuadro de mando) donde se puede aplicar mejor esta filosofía.
Si alguien desde el punto de vista industrial quiere comentar algo sobre este tema, estoy encantado de ayudarle.
Más información en http://www.insiemeit.es/es/index.php?m=sections&s=O10
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado